Aquí está una selección personal de las 5 cosas más interesantes que han ocurrido en este año 2008 que va a terminar alrededor del mundo del baloncesto:
5ª Posición: La NBA s
e vuelve un poco más española con la llegada de las dos grandes estrellas de la temporada 2007/2008 en la liga ACB. Rudy Fernández se puso rumbo a Portland donde le esperaba su amigo Sergio Rodríguez mientras que el hermano mediano de los Gasol, Marc, comenzaba su aventura americana en el lugar donde comenzó todo para su hermano mayor, en Memphis. Aparte de ellos, Pau Gasol comenzaba una ilusionante temporada en Los Ángeles Lakers al lado de su amigo Kobe Bryant, donde lucharía por conseguir el que sería su primer anillo de la NBA; José Calderón por fin iniciaba una temporada al mando de los Raptors como base titular tras la marcha de TJ Ford y con aspiraciones a pasar de ronda en los PLayOffs; y por último Sergio Rodríguez comenzaba esta campaña con la esperanza de tener más minutos tras todo un verano de esfuerzo por mejorar su tiro y su físico.
4ª Posición: Derrick Rose, el genial base de la universidad de Memphis, llegaba a la NBA tras haberle robado la prime
ra posición del Draft al alero de Kansas St. Michael Beasley que ponía rumbo a Miami. Rose, que llegó a la pasada Final Four con su universidad, comenzó su carrera profesional en el equipo de su ciudad natal, los Bulls de Chicago. Yo tenía la esperanza de que llegase a ser uno de los mejores bases de la Liga en unos pocos años, pero para sorpresa mía y de casi todo el mundo su adaptación a la liga fue inmediata liderando junto a O.J. Mayo la clasificación por el ROY. Espero que dentro de unos años recuerde este año 2008 como el año en el que un joven base desembarcó en la NBA para convertirse en el mejor base de la NBA (junto con CP3).
3ª Posición: Tras dos años tonteando con el MVP, en los que promedió 35.4 puntos el primero (con 81 puntos incluidos) y 31.6 puntos el segundo, además de conseguir meter a un equipo mediocre en los PlayOffs y estar a punto de pasar de ronde ante los todopoderosos Suns de Nash y compañía, Kobe Bryant consiguió por fin el premio que se otorga al mejor jugador de la temporada. Bryant ayudado primero por Bynum hasta su lesión y más tarde por Gasol, que también estuvo un tiempo lesionado, llevó a los Lakers a la primera posición de la Conferencia Oeste con un balance de 57-25, teniendo unos promedios de 28.3 puntos, 6.3 rebotes y 5.3 asistencias. Después se perdió la Final ante los Celtics, pero el premio que le separaba del olimpo de los mejores jugadores de la historia ya estaba en sus manos. Ahora lucha por conseguir su cuarto anillo de campeón, sin la presión de conseguir este galardón individual y poniendo todo su empeño en volver a las Finales y vengar lo ocurrido a principios de Julio.
5ª Posición: La NBA s

4ª Posición: Derrick Rose, el genial base de la universidad de Memphis, llegaba a la NBA tras haberle robado la prime

3ª Posición: Tras dos años tonteando con el MVP, en los que promedió 35.4 puntos el primero (con 81 puntos incluidos) y 31.6 puntos el segundo, además de conseguir meter a un equipo mediocre en los PlayOffs y estar a punto de pasar de ronde ante los todopoderosos Suns de Nash y compañía, Kobe Bryant consiguió por fin el premio que se otorga al mejor jugador de la temporada. Bryant ayudado primero por Bynum hasta su lesión y más tarde por Gasol, que también estuvo un tiempo lesionado, llevó a los Lakers a la primera posición de la Conferencia Oeste con un balance de 57-25, teniendo unos promedios de 28.3 puntos, 6.3 rebotes y 5.3 asistencias. Después se perdió la Final ante los Celtics, pero el premio que le separaba del olimpo de los mejores jugadores de la historia ya estaba en sus manos. Ahora lucha por conseguir su cuarto anillo de campeón, sin la presión de conseguir este galardón individual y poniendo todo su empeño en volver a las Finales y vengar lo ocurrido a principios de Julio.

2ª Posición: Volvieron los 80 a este año 2008, creándose de nuevo esa mágica rivalidad que mantuvieron los dos equipos con más glamour de la Liga, los Celtics y los Lakers. Ambas franquicias han estado los últimos años en la sombra, cediéndole el protagonismo a otros equipos, pero como suele ocurrir los grandes equipos resurgen y, por distintos caminos, se encontraron de nuevo en las

1ª Posición: España consiguió una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín tras haber jugado el partido del siglo ante la selección de Estados Unidos, estando en todo momento en el partido con posibilidad de llevarse el encuentro. Increíble la actitud de los nuestros, con la calidad que hay en la plantilla y el buen ambiente que se respira se puede plantar cara a todo el que pase por delante. Medalla muy diferente a la del Europeo de Madrid’07, pues ésta del 2008 sabe como dijo Romay a oro blanco. Además vimos por primera vez al futuro de nuestra selección con la absoluta; Ricky Rubio se midió a los mejores bases del mundo superando la prueba con nota, demostrando que España no sólo es presente sino también futuro. No creo que se me olvide ese partido, la ilusión de ganarle a los invencibles incluso con el arbitraje beneficiándoles… Realmente inolvidable.
